Heilyn Arauz, una mujer emprendedora que está transformando su finca de café en Nicaragua
Heilyn Arauz duplicó la productividad de su plantación de café aplicando mejores prácticas de control de plagas y enfermedades, podas y cosecha selectiva.
Heilyn Arauz duplicó la productividad de su plantación de café aplicando mejores prácticas de control de plagas y enfermedades, podas y cosecha selectiva.
Desde su fundación en el año 2000, CACAONICA ha sido un pilar en la vida de cientos de agricultores locales. Con 369 productores certificados, la cooperativa se ha consolidado como un referente en la producción de cacao bajo sistemas agroforestales.
Los catálogos contribuyen a identificar diferentes grupos genéticos mediante el uso de descriptores morfológicos destinados a detallar caracteres cualitativos y cuantitativos que permitan determinar la variabilidad genética.
Eusebio, es parte de los productores que son entrenados bajo la alianza establecida por MOCCA y Mercon, mediante la cual más 5 mil productores de café han recibido entrenamientos y establecido vínculos comerciales directos.
Rosa Soza ha incrementado la productividad de su finca de café, aplicando las buenas prácticas aprendidas con MOCCA.
Los entrenamientos del programa MOCCA ayudaron al productor de cacao nicaragüense Hermes Meza a incrementar la productividad de su plantación y obtener hasta un 68% más ingresos.