Podas y biofertilizantes, claves del éxito del caficultor Luis González
En el departamento de Ahuachapán, El Salvador, el productor de café Luis González aumentó su productividad en un 50%.
En el departamento de Ahuachapán, El Salvador, el productor de café Luis González aumentó su productividad en un 50%.
La Combinación de cultivos y elaboración de abonos orgánicos han simplificado las labores de este productor peruano, que además está ahorrando en la compra de fertilizantes.
La información brindada a través de este catálogo ayudará a interpretar la composición genética de los diferentes genotipos caracterizados en fincas de agricultores y en colecciones de cacao.
Investigadores del IHCAFE han identificado patotipos capaces de romper la resistencia en variedades que teóricamente deberían ser resistentes.
Un nuevo estudio desarrollado por el Instituto Hondureño del Café, apoyado por MOCCA, evaluó dos fuentes de materia orgánica: gallinaza y lombricompost, así como la tecnología EcoPil, con el propósito de determinar la mejor mezcla para el desarrollo de plantas de café en en etapa de viveros.
Los catálogos contribuyen a identificar diferentes grupos genéticos mediante el uso de descriptores morfológicos destinados a detallar caracteres cualitativos y cuantitativos que permitan determinar la variabilidad genética.
Por medio de la alianza MOCCA contribuirá a fortalecer las capacidades de AHPROCAFE para brindar a sus órganos de base empresariales y gremiales, los servicios de apoyo técnico y financieros.
CheckCAFE es un programa de entrenamiento para viveros que tiene como objetivo mejorar las capacidades existentes en los viveros, especialmente los puntos de control de trazabilidad y buenas prácticas agrícolas.
MOCCA y Promecafe, lanzaron el Fondo Concursable de Apoyo a la Investigación en Café, con el propósito de cofinanciar investigaciones que mejoren la rentabilidad que obtienen las familias productoras de la región.
El programa MOCCA y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), orientan sus esfuerzos de investigación en el aumento de la productividad para facilitar a los productores de cacao a clones más productivos, resilientes al cambio climático y de alta calidad. MOCCA es una iniciativa financiada por el Departamento de Agricultura de los