Actividades

En El Salvador, MOCCA ha formado alianzas con organizaciones, a través de las cuales entrenará a más de 2,400 productores de café (40% mujeres), brindando asistencia técnica, acceso a investigación, material de siembra de calidad e impulsando modelos catalizadores de financiamiento.
0
PRODUCTORES ENTRENADOS

Para mejorar su productividad y rentabilidad

0
%
PERSONAS PRODUCTORAS

Participantes adoptan buenas prácticas agrícolas

0
ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Productores acceden a servicios que mejoran su rentabilidad

0
PEQUEÑOS
VIVEROS

Fortalecidos con asistencia técnica y gestión empresarial

0
CRÉDITOS FACILITADOS

Para capital de trabajo, compra de insumos e inversiones en fincas

Dónde trabajamos

META

2,400

Productores

Trabajamos en alianza

TechnoServe lidera el programa de café en El Salvador, con el apoyo de aliados cómo CSE, BFA y el Ministerio de Agricultura, facilitando a los productores entrenamientos para la implementación de buenas prácticas que ayuden al aumento de la productividad, calidad y rentabilidad. Trabajamos en apoyo del componente de café del Plan Maestro de Rescate a la Agricultura, cuya meta es renovar 50 mil manzanas de café en El Salvador.
foto_alianzas_es

Nuestras alianzas

Con esta alianza se fortalece el posicionamiento del café salvadoreño en mercados de mayor valor, promoviendo una cultura de calidad en los procesos de producción para satisfacer la demanda de cafés gourmet en países extranjeros. Paralelo a estas actividades, MOCCA y el CSC diseñan mecanismos para facilitar el financiamiento rentable y elaboran un plan modelo para el establecimiento del Instituto del Café, que fortalecerá las capacidades técnicas y conocimientos de los productores.

Ver sitio web

Proveeremos asistencia técnica en renovación y rehabilitación a las cooperativas y productores individuales atendidos por el BFA, así como el diseño de productos de financiamiento, que respondan a perfiles específicos y características de la demanda de financiamiento de los y las productoras de café, incluyendo otros actores de la cadena, como viveristas.

Ver sitio web

MOCCA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, están impulsando mecanismos de financiamiento productivo y levantamiento de capital, orientado a renovación y rehabilitación de parcelas, en el marco nacional del Plan de Transformación y Sostenibilidad del Café, a fin de establecer responsabilidades y expectativas dirigidas a acciones para fortalecer el sector cafetalero de El Salvador.

Ver sitio web

Noticias