Actividades

En Guatemala, MOCCA ha formado alianzas con compradores y otras organizaciones a través de las cuales, entrenará a más de 17,500 productores de café (40% mujeres), brindando integración en mercados de mayor valor, asistencia técnica, investigación, acceso a material genético de calidad e impulsando modelos catalizadores de financiamiento.
+
0
PRODUCTORES ENTRENADOS

Para mejorar su productividad y rentabilidad

0
%
PERSONAS PRODUCTORAS

Participantes adoptan buenas prácticas agrícolas

0
ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Productores acceden a servicios que mejoran su rentabilidad

+
0
PEQUEÑOS
VIVEROS

Fortalecidos con asistencia técnica y gestión empresarial

0
CRÉDITOS
FACILITADOS

Para capital de trabajo, compra de insumos e inversiones en fincas

Dónde trabajamos

META

+17,500

Productores

Trabajamos en alianza

Conectamos directamente a los productores con los mercados para tener un impacto duradero más allá de la vida de un proyecto. Nos aliamos con empresas que no sólo quieren invertir en la mejora de la calidad y el rendimiento del café, sino también en los sistemas que hacen posibles esas mejoras para el futuro, como precios superiores, buen material genético para la siembra y cadenas de suministro más directas, factibles y rentables para los pequeños agricultores.
foto_alianzas_gt

Nuestras alianzas

Esta alianza está enfocada en la implementación de la estrategia de comunicación, que incluye un programa radial, para llevar información sobre buenas prácticas en la caficultura a unos 10 mil productores, durante las medidas de distanciamiento social por Covid-19, en 3 de las 7 regiones cafetaleras de los departamentos de: San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Quiché, Chiquimula y Zacapa.

Ver sitio web

Fundación Génesis Empresarial, brinda acceso a financiamiento ágil y oportuno, complementando el fortalecimiento de capacidades y acceso a material genético, de los productores de café y cacao del programa MOCCA. FGE ha dispuesto de 10 millones de dólares, para beneficiar a 11 mil productores para adquirir: capital de trabajo, compra de insumos, equipos de trabajo, con inversiones de mediano plazo para las fincas.

Ver sitio web

Nuestras alianzas

Brindamos entrenamiento a 4,500 personas productoras en buenas prácticas en caficultura promovidas por la currícula MOCCA, para el incremento de la rentabilidad y maximizar sus oportunidades individual y colectivamente. A través de Olam Direct facilitamos el acceso a mercados en las zonas cafetaleras de Huehuetenango aplicando principios de ética, respeto a los seres humanos, al medio ambiente y al entorno comunitario.

Ver sitio web

A través de esta alianza atendemos a 3000 productores, en las zonas de Sacatepéquez, Chimaltenango y Santa Rosa, para lo cual entrenamos a compradores anclas con certeza de trazabilidad, soporte técnico para mejora continua y sostenible, acceso a material genético certificado y participación en programas de certificación, ordenamiento administrativo y trazabilidad de las unidades de producción por medio de tecnología.

Ver sitio web

Junto a la empresa Peter Schoenfeld S.A, miembro del grupo Volcafe, se fortalecen las capacidades de dos mil caficultores, en Huehuetenango, para mejorar su productividad, calidad, acceso a material de siembra y financiamiento en mejores condiciones. La empresa conecta directamente a los caficultores con mercados dispuestos a pagar más por calidad a través de una plataforma en línea llamada Trackvia.

Ver sitio web

Noticias

“MOCCA ha beneficiado a más de 40 familias en mi comunidad, al incluirnos a las mujeres para aprender sobre calidad y venta de café. Como líder comunitaria me entusiasma a seguir trabajando, ya que estamos viendo buenos resultados”.

Dulcina Morales
Productora de Café
San Pedro Necta, Huehuetenango, Guatemala