Actividades

En Guatemala, MOCCA ha formado alianzas con compradores y otras organizaciones, a través de las cuales entrena a 986 productores de cacao (40% mujeres), brindando integración en mercados de mayor valor, asistencia técnica, investigación, acceso a material genético de calidad e impulsando modelos catalizadores de financiamiento.
0
PRODUCTORES ENTRENADOS

Para mejorar su productividad y rentabilidad

0
%
PERSONAS PRODUCTORAS

Participantes adoptan buenas prácticas agrícolas

0
ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Productores acceden a servicios que mejoran su rentabilidad

0
VIVEROS Y JARDINES CLONALES

Fortalecidos con asistencia técnica y gestión empresarial

0
CRÉDITOS FACILITADOS

Para capital de trabajo, compra de insumos e inversiones en fincas

Dónde trabajamos

META

986

Productores

Trabajamos en alianza

Conectamos directamente a los productores con los mercados para tener un impacto duradero más allá de la vida de un proyecto. Nos aliamos con empresas que no sólo quieren invertir en la mejora de la calidad y el rendimiento del cacao, sino también en los sistemas que hacen posibles esas mejoras para el futuro, como precios superiores, buen material genético para la siembra y cadenas de suministro más directas, factibles y rentables para los pequeños agricultores.
foto_alianzas_guatemala

Nuestras alianzas

Brindamos acompañamiento técnico a familias productoras de cacao en la región norte de Guatemala, para aumentar la productividad y rentabilidad de sus cultivos, considerando la adaptación al cambio climático y una mejora consistente en la calidad, que permita el acceso a mercados especiales.

A través de Fundación ProPetén brindamos asistencia técnica para fortalecer la productividad y rentabilidad de las comunidades cacaoteras de la zona norte de Guatemala, facilitando material de siembra de mejor calidad, reforzando sus conocimientos sobre buenas prácticas en sistemas agroforestales con cacao y formando vínculos comerciales de mayor valor.

Noticias

“Pertenezco a una organización local ubicada en el norte de Guatemala, en el 2019 participamos con una muestra orgánica en el Programa Cacao de Excelencia y nos posicionamos entre los mejores 50 a nivel mundial ¡la noticia fue difícil de creer!, gracias a este resultado, ahora estamos fortaleciendo las relaciones comerciales con clientes de Estados Unidos y Alemania”.

Sebastián Tiul
Productor de cacao
Alta Verapaz, Guatemala