Actividades

En El Salvador, MOCCA brinda asistencia técnica a 1,800 productores de cacao (40% mujeres), facilitando entrenamiento, investigación, acceso a material genético de calidad e impulsando modelos catalizadores de financiamiento.
0
PRODUCTORES ENTRENADOS

Para mejorar su productividad y rentabilidad

0
%
PERSONAS PRODUCTORAS

Participantes adoptan buenas prácticas agrícolas

0
ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Productores acceden a servicios que mejoran su rentabilidad

0
JARDINES
CLONALES

Fortalecidos con asistencia técnica y gestión empresarial

0
CRÉDITOS FACILITADOS

Para capital de trabajo, compra de insumos e inversiones en fincas

Dónde trabajamos

META

1,800

Productores

Trabajamos en alianza

LWR implementa de forma directa el programa de cacao en El Salvador, facilitando a los productores entrenamientos para la implementación de buenas prácticas para el aumento de la productividad, calidad y rentabilidad.

LWR ha organizado a productores para expandir su alcance geográfico y brindar asesoramiento en el mapa de sabores como herramienta para establecer vínculos con compradores de cacao fino de aroma y sabor.

foto_alianzas_cacao_elsalvador

Nuestras alianzas

A través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), brindamos entrenamiento técnico a los diferentes actores de la cadena de valor de cacao, principalmente en el área de procesamiento, promoviendo la investigación e impulsando la transferencia de tecnología para garantizar la productividad y rentabilidad del sector cacaotero salvadoreño.

Noticias

“Las buenas prácticas que aprendimos en los programas de entrenamiento de MOCCA y LWR, fueron la clave para ganar el 3er lugar en la Competencia Nacional de Cacao de Excelencia, 2020. Este gran logro es un éxito para mí y mi familia, pero también para las organizaciones que apoyan el desarrollo del sector cacaotero en el Salvador y hacer de nuestro país un productor de cacao reconocido a nivel mundial”.

José Salvador Pineda
Productor de cacao
El Salvador