Podas y biofertilizantes, claves del éxito del caficultor Luis González
En el departamento de Ahuachapán, El Salvador, el productor de café Luis González aumentó su productividad en un 50%.
En el departamento de Ahuachapán, El Salvador, el productor de café Luis González aumentó su productividad en un 50%.
El productor de cacao Ángel García está transformando su finca de cacao, gracias a las prácticas aprendidas en los entrenamientos del programa MOCCA.
Los catálogos contribuyen a identificar diferentes grupos genéticos mediante el uso de descriptores morfológicos destinados a detallar caracteres cualitativos y cuantitativos que permitan determinar la variabilidad genética.
Productora de café salvadoreña, está obteniendo mejores precios en la venta de café, gracias a las prácticas de cosecha selectiva aprendidas en los entrenamientos de MOCCA.
Armando pasó de vender 900 plantas de cacao en el año 2021, a casi 3000 en 2023. La producción de otras plantas en el vivero también se ha duplicado.
Conversamos con Mauricio Calderón Sansivirini, Director del Instituto Salvadoreño del Café, para conocer los aportes de esta nueva institución y su impacto en el desarrollo del sector cafetalero de El Salvador.
El caficultor salvadoreño Alejandro Huezo incrementó la productividad de su plantación con las técnicas de poda aprendidas en el programa MOCCA.