- Productora de café hondureña reduce a la mitad los costos de fertilización de su finca, elaborando abonos orgánicos con las prácticas regenerativas recomendadas por MOCCA.
- En Honduras, MOCCA trabaja en alianza con RGC Coffee y Café Ventura, facilitando entrenamiento técnico a más de 2 mil 200 productores de café.
A sus 28 años, Osiris Gomes, originaria de Sensenti, Ocotepeque, Honduras, ha encontrado en el cultivo del café una forma de avanzar y construir un mejor futuro para ella y su hija de 9 años. Desde pequeña, Osiris creció rodeada de cafetales, pero fue en el 2021 cuando decidió comenzar su propia plantación de café, y lo hizo con una clara misión: transformar esa herencia cafetalera en una fuente de oportunidades y estabilidad para su familia.
MOCCA es una iniciativa financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su Programa de Alimentos para el Progreso (Food for Progress Program), que busca mejorar la productividad agrícola y expandir el comercio de productos agrícolas. El programa MOCCA es ejecutado por un consorcio liderado por TechnoServe, Lutheran World Relief lidera las actividades del programa cacao.
Fue así, que hace más de 3 años, Osiris Gomes se unió a los entrenamientos del programa MOCCA con el objetivo de aprender nuevas técnicas que le permitieran reducir la incidencia de plagas que estaba atacando a su cafetal.
En los entrenamientos de MOCCA, Osiris aprendió a realizar manejo de tejidos para aumentar la productividad de su plantación y saneamiento de tejidos, así como técnicas de injertación y elaboración de abonos orgánicos.
Abonos orgánicos como respuesta al incremento de costos de fertilizantes
“Ahora gracias a MOCCA sabemos cómo elaborar abonos orgánicos, y con esto ahorramos hasta un 50% en la compra de fertilizantes, lo cual ha sido un alivio importante para nuestra economía porque nos permite obtener más ganancias” comenta Osiris.
Con el ahorro en la compra de fertilizantes la productora ha realizado inversiones en su finca y sigue haciendo mejoras en la infraestructura de su vivienda.
Además de ser productora de café, Osiris es Encargada de Certificaciones y Control de Calidad de la Cooperativa COCASANCOL, una organización fundada en 2011 que a la fecha cuenta con más de 100 caficultores. En la última cosecha Cooperativa COCASANCOL comercializó 2 mil quintales de café con Café Ventura, de los cuales 1200 se vendieron bajo la certificación de Comercio Justo, 600 bajo el sello de Starbucks y 200 como café convencional.
“El apoyo de MOCCA ha sido clave para obtener las certificaciones de Comercio Justo, Starbucks y Café de Mujeres. Nos ayudaron a dar seguimiento al cumplimiento de las normas de los sellos y levantamiento topográfico por poligonales de las parcelas” expresa Osiris
Osiris es consciente de que el papel de la mujer en la caficultura está cambiando. En su comunidad, tradicionalmente las mujeres eran amas de casa, pero ella ha demostrado que también pueden ser líderes en la agricultura. «Ahora, otros caficultores hombres valoran nuestra participación», dice con orgullo.
El sueño de Osiris va más allá de sus propios logros. Quiere que su hija sea profesional y que tenga acceso a oportunidades que muchas mujeres agricultoras no han tenido. Para Osiris, cada grano de café no solo es una fuente de ingresos, sino una semilla de esperanza. Está construyendo un legado que demuestra que con determinación, aprendizaje y trabajo duro, se puede cultivar un futuro más prometedor.