- En Santa Martha, Jinotega, una comunidad rural de Nicaragua en la que los cafetales se imponen en el montañoso paisaje, vive Bertilda Flores (35), una mujer fuerte y decidida que desafía los estereotipos de género en el mundo agrícola.
- Gracias al programa de entrenamientos de MOCCA y Technoserve, Bertilda logró aumentar su productividad en más de 100%.
Bertilda se sumerge en los recuerdos de su inicio en la producción de café en 2013, cuando heredó una pequeña porción de tierra de su padre. Con apenas 0.75 manzanas de terreno abandonado, decidió apostar por el cultivo del café, un rubro que conocía bien gracias a sus años de experiencia trabajando en haciendas cafetaleras. Aunque enfrentó el escepticismo y desafíos de la comunidad, por su condición de mujer en un ambiente predominantemente masculino, Bertilda no desistió .
«Miré que el café era rentable y que mi parcela estaba apta para el cultivo», recuerda Bertilda, destacando su determinación para convertir su pequeña parcela en un negocio próspero y sostenible. Con esfuerzo y dedicación, logró aumentar gradualmente su producción, superando los obstáculos con ingenio y trabajo arduo.

Asegura que para conseguir fue clave su incoporación al programa de entrenamientos de MOCCA a través del cual obtuvo asistencia técnica gratuita, llegando a participar en seis módulos de entrenamiento, en los que aprendió sobre técnicas y sistemas de poda, injertación en café para rejuvenecimiento de plantación y aumento de productividad, entre otros temas.
«La necesidad de aprender y mejorar mi parcela sin tener que gastar en técnicos privados que no podía pagar fue lo que me motivó a ser parte de los entrenamientos del proyecto MOCCA. Poniendo en práctica lo que me enseñaron pasé de producir 15 quintales de café pergamino, hasta 35 quintales», comenta con una sonrisa de satisfacción la productora.
MOCCA es una iniciativa financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su Programa de Alimentos para el Progreso (Food for Progress Program), que busca mejorar la productividad agrícola y expandir el comercio de productos agrícolas. El programa MOCCA es ejecutado por un consorcio liderado por TechnoServe, Lutheran World Relief lidera las actividades del programa cacao.
Más allá de los números, lo que realmente ha marcado la diferencia para Bertilda es la independencia y seguridad que ha logrado para ella y su familia. «El café me ha sacado adelante. Ahora tengo más tierras y puedo mantener a mis dos hijos», dice con orgullo.
Con el aumento de sus ingresos, Bertilda ha invertido en mejoras en su finca, como la compra de herramientas y materiales para el beneficio del café. También está ahorrando para comprar una máquina de despulpar, lo que le permitirá aumentar aún más su eficiencia y rentabilidad.

Además de ser una exitosa productora de café, Bertilda también es una líder en su comunidad, compartiendo generosamente los conocimientos que ha adquirido con otros agricultores locales. «Siempre que llega el técnico de MOCCA, están ansiosos de atenderlo», menciona con orgullo, destacando su compromiso con el aprendizaje continuo y la colaboración.
A través de su valentía, trabajo duro y determinación, Bertilda ha demostrado que no hay límites para lo que una mujer puede lograr en el mundo agrícola. Su historia es un testimonio inspirador de resiliencia, perseverancia y éxito contra viento y marea.