- Iniciativa de firma de contratos de compra/venta, conecta a productores de café de Guatemala con la exportadora Peter Schoenfeld S.A, miembro del grupo Volcafe.
- MOCCA es una iniciativa financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su Programa de Alimentos para el Progreso (Food for Progress Program), que busca mejorar la productividad agrícola y expandir el comercio de productos agrícolas. El programa MOCCA es ejecutado por un consorcio liderado por TechnoServe.
Carlos Teletor es un joven de 23 años, originario del municipio de Cubulco, Baja Verapaz. Se dedica a la caficultura desde hace 5 años, cuando estableció un pequeño almácigo de plantas, con el sueño de convertirse en un gran productor.
Con el paso de los años, Carlos ha encontrado en el café un medio para ganarse la vida y sostener a su familia, conformada por su pareja y sus dos hijas, sin embargo, el esquema tradicional de comercialización que incluye múltiples intermediarios para la venta de café, ha reducido sus ganancias en años anteriores.
Conscientes de esta problemática en la cadena de comercialización, MOCCA y Volcafe promueven una iniciativa que beneficia a productores con entrenamientos en buenas prácticas agrícolas para obtener mejores rendimientos productivos, a la vez que les asegura un mercado por medio de la firma de contratos que les acercan a mejores oportunidades de mercado y fortalecen sus relaciones comerciales directas con la empresa exportadora.
En el 2021, 104 productores de café firmaron contratos de compra/venta con MOCCA y Volcafe. En el 2022, el número de productores que firmaron contratos ascendió a casi 200.
“Con las buenas prácticas aprendidas en los entrenamientos de MOCCA y Volcafe, mis rendimientos se incrementaron. En el primer contrato me comprometí a vender 19 quintales de café pergamino seco, para la cosecha del 2022-2023, volví a firmar contrato y mi meta es vender al menos 25 quintales.”
Carlos Teletor, productor de café | Baja Verapaz, Guatemala
Carlos invierte sus ganancias para brindar una mejor alimentación a su familia, así como para comprar fertilizantes y otros insumos para su finca.
La alianza entre MOCCA y Volcafe ha facilitado entrenamiento técnico a más de 2 mil productores de café de Baja Verapaz, para ayudarles a incrementar su productividad y rentabilidad, a través de la implementación de buenas prácticas agrícolas.
“Desde que aplicó las recomendaciones de fertilización, las prácticas de poda y manejo de tejidos que aprendí en los entrenamientos, la productividad de mi plantación ha incrementado en un 30%. Ahora tengo mejores ingresos, he podido comprar una despulpadora y construir un patio para secar el café” expresa Tomás López
López de 60 años, ha logrado vender hasta 70 quintales de café pergamino seco, gracias a la iniciativa de firma de contratos de compra/venta de MOCCA y Volcafe.
MOCCA en Guatemala
En Guatemala, MOCCA ha formado alianzas con compradores y otras organizaciones a través de las cuales entrena a más de 17,500 productores de café (40% mujeres), brindando integración en mercados de mayor valor, asistencia técnica, investigación, acceso a material genético de calidad e impulsando modelos catalizadores de financiamiento.
Acerca de Volcafe
Junto a la empresa Peter Schoenfeld S.A, miembro del grupo Volcafe, se fortalecen las capacidades de más de 2 mil caficultores en Guatemala, para mejorar su productividad, calidad, acceso a material de siembra y financiamiento en mejores condiciones. La empresa conecta directamente a los caficultores con mercados dispuestos a pagar más por calidad a través de una plataforma en línea llamada Trackvia.