Líneas temáticas

Panelistas

Dr. Rey Gaston Loor
País: Ecuador
Institución: INIAP – Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Pecuaria
Presentación Magistral:
Diversidad genética y sensorial en el centro de origen del cacao – un enfoque ecorregional

Dr. Alfonso Azpeitia Morales
País: México
Institución: INIFAP
Presentación Magistral:
Mejoramiento del cacao en México: Ocho nuevos clones de alto rendimiento

Prof. Dra. Johanna Jacobi
País: Suiza
Institución: Instituto de Ciencias Agrarias, ETH Zürich
Presentación Magistral:
Desempeño agronómico y ambiental del cacao a pleno sol y bajo sombra

Prof. Dra. Marney Isaac
País: Canadá
Institución: Universidad de Toronto
Presentación Magistral:
Interacción genotipo x ambiente y su efecto sobre los rasgos funcionales del cacao en Sistemas Agroforestales (SAF)

Dr. Antonio Gama Rodrigues
País: Brasil
Institución: Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro
Presentación Magistral:
SAF de cacao en los biomas del bosque Atlántico y del Amazonas: Un análisis ecorregional

Dr. Gideon Ramtahal
País: Trinidad & Tobago
Institución: Cocoa Research Centre
Presentación Magistral:
Mapeo y mitigación de cadmio en Centroamérica y el Caribe
¿Por qué un encuentro regional de instituciones financieras?
“En los 5 años de implementación de nuestro programa, MOCCA ha podido establecer alianzas con actores financieros en 6 países, cuyos enfoques varían y se adaptan a los contextos nacionales. Creemos que el establecimiento de una red de expertos e instituciones financieras, podrían contribuir a la escalabilidad de modelos de un país a otro contribuyendo a la facilitación de créditos, para pequeños productores que de momento están fuera del sistema financiero y necesitan apoyo para aumentar la rentabilidad de sus fincas y mejorar la vida de sus familias”
Miriam Cuadra
Directora de Acceso a Financiamiento
MOCCA


Acerca del programa regional de acceso a financiamiento de MOCCA
Colaboramos con aliados financieros públicos y privados, diseñando mecanismos de financiamiento de corto, mediano y largo plazo. A través de nuestras intervenciones promovemos la rentabilidad y la capacidad de pago del productor para acceder al financiamiento con mejores condiciones que aumenten las inversiones productivas en café y cacao.
